Semana de la Convivencia Escolar: Fortaleciendo Lazos y Valores
Entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, el Colegio Quillahue celebró la Semana de la Convivencia Escolar con una serie de actividades diseñadas para fortalecer los lazos de nuestra comunidad educativa y promover valores fundamentales como el respeto, la empatía y la solidaridad.
Una semana de aprendizajes y experiencias
La Semana de la Convivencia Escolar es una iniciativa que realizamos anualmente con el objetivo de crear espacios de reflexión, diálogo y participación activa de todos los miembros de nuestra comunidad. Este año, el lema fue "Construyendo puentes, tejiendo comunidad", enfatizando la importancia de las relaciones interpersonales positivas en el proceso educativo.
Durante cinco días, estudiantes de todos los niveles, docentes, asistentes de la educación y apoderados participaron en diversas actividades que promovieron el buen trato, la resolución pacífica de conflictos y el trabajo en equipo.
"La convivencia escolar no es solo la ausencia de conflictos, sino la construcción activa de relaciones basadas en el respeto mutuo y la valoración de la diversidad."
Actividades destacadas
La semana incluyó una variedad de actividades adaptadas a cada nivel educativo:
Lunes: Día del Respeto y la Inclusión
- Charlas sobre diversidad e inclusión en todos los cursos
- Actividad "Caminando en tus zapatos" para fomentar la empatía
- Mural colaborativo sobre el respeto a las diferencias
Martes: Día de la Comunicación Positiva
- Talleres de comunicación asertiva para estudiantes de media
- Juegos cooperativos para educación básica
- Círculo de diálogo con apoderados sobre comunicación familiar
Estudiantes participando en actividades grupales durante la Semana de la Convivencia
Miércoles: Día de la Resolución de Conflictos
- Obra de teatro sobre mediación escolar
- Capacitación de mediadores estudiantiles
- Role-playing de situaciones conflictivas y sus soluciones
Jueves: Día del Trabajo en Equipo
- Olimpiadas cooperativas por nivel
- Proyectos colaborativos interdisciplinarios
- Actividad de outdoor con desafíos grupales
Viernes: Día de la Celebración Comunitaria
- Feria de la convivencia con stands por curso
- Presentaciones artísticas de estudiantes
- Ceremonia de reconocimiento a "Embajadores de la Buena Convivencia"
- Compartir comunitario con toda la comunidad educativa
Participación de la comunidad
Un aspecto destacado de esta semana fue la alta participación de apoderados y familias. Más de 200 padres y madres asistieron a los talleres y actividades programadas, demostrando su compromiso con la formación integral de sus hijos.
Además, contamos con la colaboración de especialistas externos que brindaron charlas sobre prevención del bullying, manejo de emociones y parentalidad positiva.
Impacto y reflexiones
Al finalizar la semana, realizamos una encuesta de satisfacción donde el 95% de los participantes valoró positivamente las actividades y manifestó que habían aprendido herramientas concretas para mejorar la convivencia.
Los estudiantes destacaron especialmente las actividades prácticas y lúdicas, mientras que los apoderados agradecieron los espacios de reflexión sobre su rol en la formación de valores.
Compromiso continuo
La Semana de la Convivencia Escolar es solo una parte de nuestro trabajo permanente por crear un ambiente escolar seguro, respetuoso e inclusivo. El equipo de convivencia está disponible todo el año para apoyar a estudiantes, familias y docentes.
Próximos pasos
Basándonos en el éxito de esta iniciativa, estamos planificando:
- Implementación de círculos de diálogo mensuales en cada curso
- Ampliación del programa de mediadores estudiantiles
- Talleres permanentes de habilidades socioemocionales
- Creación de un comité de convivencia con participación estudiantil
Agradecemos a toda la comunidad Quillahue por su entusiasta participación y compromiso con la construcción de una convivencia escolar positiva. ¡Juntos seguimos construyendo una escuela donde todos se sienten valorados y respetados!